Páginas

Instagram

4.06.2025

Café Paraíso / Mola Kunst

Café Paraíso es un restaurant y cafetería de especialidad ubicado sobre la calle Constituyente, en Montevideo, Uruguay. En una construcción existente de mediados de siglo XX, con una fachada típica de acuerdo al barrio en que se ubica, se interviene este local que en su programa anterior era un gimnasio.



from ArchDaily México | ArchDaily México https://ift.tt/uv7jQdM
via IFTTT

¿Menos o más? La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas

Entre el silencio y el caos, damos forma a nuestro mundo. Cada espacio que habitamos susurra historias, despierta sensaciones y esculpe nuestros pensamientos. El minimalismo, con su ligereza y propósito, invita a la serenidad. El maximalismo, exuberante y vibrante, celebra la personalidad en cada detalle. Pero, ¿cómo estas filosofías afectan nuestra mente? Comprender sus impactos psicológicos puede ser la clave para crear ambientes que elevan el bienestar y hacen la vida más armoniosa.



from ArchDaily México | ArchDaily México https://ift.tt/pIa9eEB
via IFTTT

Casa River Hearth / Arcke

El proyecto ubicado frente al río fue concebido como un conjunto de formas fragmentadas íntimas y permeables, reunidas alrededor de la chimenea de ladrillo original. Sirve como un hogar físico y metafórico y crea una conexión profunda tanto con el lugar como con la ocupación anterior. Esto ha proporcionado un contrapunto elaborado a la vista más singular del río.



from ArchDaily México | ArchDaily México https://ift.tt/AuREvkB
via IFTTT

4.05.2025

Oficina say architects Shanghai / say architects

say architects Shanghai se ha establecido en Columbia Circle Fase 2, uniendo fuerzas con Luximorph para crear un espacio de trabajo colaborativo. Say imagina integrar la esencia del diseño en el espacio y busca cultivar un Jardín abierto y vibrante, explorando posibilidades innovadoras. La oficina se encuentra en el segundo piso orientado al sur de Columbia Circle Fase 2, con una fila de ventanas de altura completa, que permite que abundante luz natural inunde el espacio y extienda la vegetación del corredor de la comunidad hacia el interior. En la entrada, un conjunto de paredes de exhibición de materiales secciona el espacio, mientras define una ventana de mini jardín, sirviendo como una pantalla del área de oficina.



from ArchDaily México | ArchDaily México https://ift.tt/fc7WemM
via IFTTT

Casa Fai / MedinaMas/Arq

Casa Fai se ubica en La Almona, a 15 minutos de San Salvador de Jujuy, lo suficientemente lejos para alejarse del ruido, y lo bastante cerca para disfrutar de su naturaleza privilegiada, en una ladera inclinada con vegetación exuberante y vistas imponentes.



from ArchDaily México | ArchDaily México https://ift.tt/EfsnOqp
via IFTTT

Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura

El proyecto Laboratorios de Innovación se concibe como una infraestructura híbrida que integra el uso académico y empresarial, con un enfoque social que busca propiciar espacios para la creatividad; ubicada en la sede campestre de una universidad en las afueras de Bogotá. Su estrategia espacial se basa en la repetición de una sección trapezoidal que genera una amplia cubierta metálica, cuyo ritmo estructural organiza tanto los espacios principales como las circulaciones.



from ArchDaily México | ArchDaily México https://ift.tt/VejRBNr
via IFTTT

Cafetería Quintal Mogi / Luiza Nadalutti

El proyecto para Quintal Mogi, un establecimiento que incluye restaurante, café y venta de productos orgánicos, partió del concepto del propio "quintal", un espacio que evoca acogida, recuerdos, afecto y simplicidad, con el objetivo de crear una atmósfera única para el lugar. Originalmente, la propiedad de la esquina era una antigua casa que experimentó diversas transformaciones a lo largo de los años para adaptarse a diferentes usos comerciales. Presentaba una configuración desfavorable, con extensiones improvisadas, techos precarios, diversos revestimientos superpuestos, plataformas, ventanas con poca visibilidad y una fachada completamente cerrada hacia la calle. El primer paso fue promover la "apertura" del espacio, eliminando techos, unificando cubiertas, integrando ambientes y eliminando desniveles.



from ArchDaily México | ArchDaily México https://ift.tt/bR0lLnm
via IFTTT